Description
Creamos para tí una plantilla práctica que te permita establecer el Plan Estratégico de Seguridad Vial en tu empresa, ten en cuenta, que de acuerdo a la normatividad legal vigente, la finalidad del Plan Estratégico de Seguridad Vial es definir los objetivos y las acciones o intervenciones concretas que se deben llevar a cabo para alcanzar los propósitos en materia de prevención de los accidentes de tránsito, facilitando la gestión de la organización al definir los procesos involucradas, los responsables y los mecanismos de evaluación y seguimiento en función del cumplimiento de las actuaciones definidas.
Si no conoces los pasos que te corresponden, te invitamos a leer nuestro artículo: “METODOLOGÍA PARA LOS PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL”
Esta herramienta te brinda los espacios secuenciales y formatos para demostrar los controles que estás implementando en tu organización, por tanto, la diseñamos de forma tal que sea de fácil diligenciamiento y contiene:*
PLANTILLAS SUGERIDAS PARA EL NIVEL BÁSICO – EMPRESAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS 18 DE LOS PASOS SOLICITADOS POR LA METODOLOGÍA ACTUAL
| PASO | PLANTILLA |
| Paso 1. Líder del diseño e implementación | Plantilla nombramiento del responsable del PESV |
| Paso 3. Política de Seguridad Vial de la Organización | Plantilla política de seguridad vial |
| Paso 4. Liderazgo, compromiso y corresponsabilidad del nivel directivo | Plantilla seguimiento liderazgo |
| Formato informe rendición de cuentas | |
| Formato presupuesto | |
| Paso 5. Diagnóstico | Plantilla diagnóstico |
| Formato encuesta PESV | |
| Formatos listados de información | |
| Paso 6. Caracterización, evaluación y control de riesgo | Plantilla matriz seguridad vial |
| Paso 7. Objetivos y metas del PESV | Plantilla objetivos y metas del PESV |
| Paso 8. Programas de gestión de riesgos críticos y factores de desempeño | Plantilla programa y procedimiento de gestión de la velocidad segura |
| Plantilla programa y procedimiento de prevención de la fatiga | |
| Plantilla programa y procedimiento de prevención de la distracción | |
| Plantilla programa y procedimiento de cero tolerancia a la conducción bajo los efectos del alcohol y sustancias psicoactivas | |
| Plantilla programa y procedimiento para la protección de actores viales vulnerables | |
| Paso 9. Plan anual de trabajo | Plantilla plan anual de trabajo |
| Paso 10. Competencia y plan anual de formación | Plantilla plan anual de formación |
| Paso 12. Plan de preparación y respuesta ante emergencias viales | Plantilla plan de emergencias viales |
| Paso 14. Vías seguras administradas por la organización | Formato inspección infraestructura interna |
| Plantilla protocolo vías internas | |
| Paso 15. Planificación de desplazamientos laborales | Formato ficha planificación desplazamientos laborales |
| Formato planilla de ruta | |
| Paso 16. Inspección de vehículos y equipos | Plantilla procedimiento de inspección vehículos y equipos |
| Formato lista de chequeo preoperacional | |
| Formato observaciones listas de chequeo | |
| Paso 17. Mantenimiento y control de vehículos seguros y equipos | Plantilla programa mantenimiento |
| Formato hoja de vida del vehículo | |
| Paso 20. Indicadores y reporte de autogestión PESV | Plantilla Cuadro de Mando Integral – CMI |
| Paso 22. Auditoría anual | Formato agenda auditoría |
| Plantilla competencias auditores | |
| Formato hoja de verificación auditoría | |
| Plantilla informe general auditoría | |
| Plantilla procedimiento auditorías internas | |
| Paso 23. Mejora continua, acciones preventivas y correctivas | Plantilla procedimiento de acciones preventivas, correctivas y de mejora |
| Formato acciones preventivas, correctivas y de mejora | |
| Paso 24. Mecanismos de comunicación y participación | Plantilla metodología de mecanismos de comunicación, participación y consulta |
| TEN EN CUENTA | 1. No se incluye el procedimiento específico de planificación de desplazamientos laborales, al ser estos documentos tan particulares de acuerdo a la naturaleza de cada organización y su cultura empresarial. |
| 2. Este documento es una plantilla que debe ser aterrizada por parte de la compañía a las características y condiciones específicas de la organización. | |
| 3. Este documento está alineado a la Resolución 20223040040595 de 2022 – Metodología para los planes estratégicos de seguridad vial – PESV |




