Factores de riesgo químico actualizado a SGA

41,72 $

Descripción

A menudo buscamos identificar y reconocer los peligros que representan las sustancias químicas para las personas involucradas en alguna etapa del ciclo de vida del producto, o para el medio ambiente. Este curso está orientado a reconocer el producto químico, sus características de peligrosidad, su riesgo en seguridad y salud en el trabajo así como ambiental, para tomar las decisiones que permitan una prevención y control en el manejo y almacenamiento de estos insumos y posteriormente si se requiere tomar las acciones preventivas y correctivas en caso de emergencia.

Los productos químicos han sido los causantes de accidentes leves y graves en los trabajadores de diferentes organizaciones; ya que estos pueden ingresar por diferentes vías al organismo, dentro de ellos las vías respiratorias, la vía dérmica, por contacto con las manos, por medios acuosos como los ojos, entre otras. Lo anterior, como causa de malos hábitos de manipulación o condiciones de almacenamiento inadecuadas.

Adicionalmente, es necesario hablar de las consecuencias que trae al ambiente puesto que como cambian fácilmente de estado, llegan directamente o por medios de transporte como el viento, a los componentes ambientales como lo son el físico, el biótico y el social, en donde tienen el potencial para causar grave afectación a la fauna, la flora o a un ecosistema acuático o terrestre completo.

En este curso abordaremos estas problemáticas y las medidas necesarias para su contención y control, aportando a los compromisos con la seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es el SGA?

El SGA o Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos, forma parte del proceso de integración normativa internacional que permite la unificación de criterios en el manejo de productos químicos. Este, nace del trabajo cooperativo de organizaciones como: las naciones unidas (ONU) Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Subcomité de expertos del transporte de mercancías peligrosas por carreteras de la ONU.

¿Los productos para limpieza ingresarían a este programa?

Los productos de aseo contienen sustancias químicas que deben ser manipuladas cuidadosamente, dado que un manejo inadecuado de estos puede ocasionar graves lesiones, es por ello que deben involucrarse en los programas de gestión del riesgo, su nivel de complejidad dependerá del tipo de sustancias y cantidad en las que estas se manejen. Para dimensionar el nivel de control que requiere el programa, se sugiere:
• Identificar los productos: Realizar un inventario detallado de los productos utilizados y sus cantidades.
• Solicitar las hojas de seguridad de los productos con el proveedor donde estos fueron adquiridos.
• Verificar que los productos químicos se encuentren identificados (cuenten con su rotulación)
• Validar que los productos no presenten averías, deterioros o que se encuentren vencidos.
• Solicitar acompañamiento de un profesional SST - Seguridad y Salud en el Trabajo para determinar las acciones a implementar para garantizar un óptimo almacenamiento, conservación y manipulación

Encuentranos aqui

Aliados en Tecnología y Calidad SAS

Todos los derechos reservados © 2020