Módulo 1: Fundamentos del Riesgo
y el Cambio Cultural
Lección 1. Definición de riesgo,
peligro, vulnerabilidad y
exposición
Lección 2. ¿Cómo Identificar
Oportunidades en Situaciones
de Riesgo?
Lección 3. La innovación como
respuesta al riesgo: casos de
empresas que transformaron
amenazas en ventajas
competitivas.
Lección 4.La psicología del
riesgo: cómo superar la
resistencia al cambio y
fomentar una cultura
proactiva.
Lección 5.Líderes que Inspiran,
Culturas que Transforman: ¡El
Poder del Liderazgo en la
Gestión de Riesgos!
Módulo 2: Agilidad y personalización
en la identificación y valoración de
riesgos
Lección 1. Pasos principales
de la metodología – Fase 1
Lección 2. Listas de chequeo
y plantillas personalizadas:
cómo utilizarlas eficazmente
Lección 3. Pasos principales
de la metodología – Fase 2
Lección 4. Taller práctico:
Elaboración de matrices
Módulo 3: Profundización en la
Valoración de Riesgos
Lección 1. Análisis de
Deficiencias:
¡Descubriendo las
Debilidades para
Fortalecer tu Empresa!.
Lección 2. Factores de
riesgo: identificación y
ponderación de variables
críticas.
Lección 3. Uso de datos
adicionales: diagnóstico
de salud y auditorías
internas.
Lección 4. Generación de
informes detallados y
personalizados.
Estudio de caso: Análisis
de matrices de riesgo
complejos y desarrollo de
planos de acción.
Módulo 4: Auditoría para la Mejora y la
Productividad
Lección 1. Principios de la
auditoría basada en riesgo.
Lección 2. ¿Qué vamos a
revisar?
Lección 3. Técnicas de
auditoría: entrevistas,
observación, análisis de datos.
Lección 4. Identificación de
oportunidades de mejora en
procesos y operaciones.
Lección 5. Desarrollo de
planos de acción para la
optimización de la
productividad.
Taller Módulo 4
Módulo 5: Integración del Sistema de
Gestión y Sostenibilidad (Duración: 4
horas)
Lección 1. Un Sistema, un
Objetivo
Lección 2. Asegurar la
coherencia de la matriz de
riesgos con los demás
elementos del sistema.
Lección 3. La gestión de
riesgos como pilar de la
sostenibilidad empresarial.
Lección 4. Comunicación y
reporte de resultados: cómo
generar impacto y
transparencia.
Plan de acción personal:
Cada participante diseñará
un plan de acción para
aplicar lo aprendido en su
organización.
Taller Módulo 5
MÓDULO 6.
Material adicional
Lecturas recomendadas
|