GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RIESGOS: HERRAMIENTAS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN AVANZADA

El precio original era: 187,42 $.El precio actual es: 93,71 $.

¡Oferta!
categoría

Descripción

Prepárate para liderar la gestión de riesgos en tu organización con nuestro curso intensivo. Aprenderás a dominar la elaboración y valoración de matrices de riesgo utilizando la metodología ATCAL, una herramienta poderosa para la identifi cación y mitigación de riesgos críticos.
Este programa te equipará con las habilidades necesarias para realizar auditorías efectivas, enfocándote en la identifi cación de oportunidades de mejora y el aumento de la productividad. A través de un enfoque práctico y dinámico, te guiaremos para que puedas anticipar y responder a los desafíos del entorno empresarial actual, transformando los riesgos en ventajas competitivas.

Información adicional

Objetivos:

Objetivo general: El objetivo de este curso es capacitar a los participantes para que puedan elaborar y valorar matrices de riesgo utilizando la
metodología ATCAL
, y realizar auditorías enfocadas en la identifi cación de oportunidades de mejora y productividad.

Objetivos especificos:
1. Al finalizar este curso, dominarás la creación de matrices de riesgo mediante la metodología ATCAL, comprendiendo a profundidad sus principios y aplicación.+
2. Aprenderás técnicas y herramientas para realizar auditorías efectivas en diferentes áreas de la organización.
3. Podrás implementar estrategias para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades identifi cadas.
4. Desarrollarás habilidades de liderazgo para gestionar equipos y proyectos de gestión de riesgos.

Modalidad:

En línea (campus virtual / plataforma Formación ATCAL)
Disponible 24 horas al día

Contenido:

Módulo 1: Fundamentos del Riesgo
y el Cambio Cultural

Lección 1. Definición de riesgo,
peligro, vulnerabilidad y
exposición
Lección 2. ¿Cómo Identificar
Oportunidades en Situaciones
de Riesgo?
Lección 3. La innovación como
respuesta al riesgo: casos de
empresas que transformaron
amenazas en ventajas
competitivas.
Lección 4.La psicología del
riesgo: cómo superar la
resistencia al cambio y
fomentar una cultura
proactiva.
Lección 5.Líderes que Inspiran,
Culturas que Transforman: ¡El
Poder del Liderazgo en la
Gestión de Riesgos!

Módulo 2: Agilidad y personalización
en la identificación y valoración de
riesgos

Lección 1. Pasos principales
de la metodología – Fase 1
Lección 2. Listas de chequeo
y plantillas personalizadas:
cómo utilizarlas eficazmente
Lección 3. Pasos principales
de la metodología – Fase 2
Lección 4. Taller práctico:
Elaboración de matrices

Módulo 3: Profundización en la
Valoración de Riesgos

Lección 1. Análisis de
Deficiencias:
¡Descubriendo las
Debilidades para
Fortalecer tu Empresa!.
Lección 2. Factores de
riesgo: identificación y
ponderación de variables
críticas.
Lección 3. Uso de datos
adicionales: diagnóstico
de salud y auditorías
internas.
Lección 4. Generación de
informes detallados y
personalizados.
Estudio de caso: Análisis
de matrices de riesgo
complejos y desarrollo de
planos de acción.

Módulo 4: Auditoría para la Mejora y la
Productividad

Lección 1. Principios de la
auditoría basada en riesgo.
Lección 2. ¿Qué vamos a
revisar?
Lección 3. Técnicas de
auditoría: entrevistas,
observación, análisis de datos.
Lección 4. Identificación de
oportunidades de mejora en
procesos y operaciones.
Lección 5. Desarrollo de
planos de acción para la
optimización de la
productividad.
Taller Módulo 4

Módulo 5: Integración del Sistema de
Gestión y Sostenibilidad (Duración: 4
horas)

Lección 1. Un Sistema, un
Objetivo
Lección 2. Asegurar la
coherencia de la matriz de
riesgos con los demás
elementos del sistema.
Lección 3. La gestión de
riesgos como pilar de la
sostenibilidad empresarial.
Lección 4. Comunicación y
reporte de resultados: cómo
generar impacto y
transparencia.
Plan de acción personal:
Cada participante diseñará
un plan de acción para
aplicar lo aprendido en su
organización.
Taller Módulo 5

MÓDULO 6.
Material adicional
Lecturas recomendadas

Metodología:

Cada lección se desarrolla de la siguiente manera:
• Estudio de la lección mediante trabajo en la plataforma de Formación ATCAL.
• En cada lección se presentan videos para el aprendizaje, material didáctico y material de apoyo.
• El participante trabaja la documentación asociada a cada lección y deberá participar en el desarrollo de las actividades que serán calificadas.
• En algunas lecciones se desarrollarán casos prácticos y se aplicarán evaluaciones.
• Los participantes tendrán asesoría de los tutores mediante correo electrónico y la herramienta de mensajería con la que cuenta la plataforma de Formación ATCAL

Información sobre el programa

Fecha de Inicio: No Aplica, Curso abierto
Fecha de terminación: No Aplica, Curso abierto
El curso se aprueba con una calificación de 80/100
Documentación Entregada: Certificado de participación (Calificaciones superiores a (70) en PDF
Duración del curso: 30 Horas

Más información

Teléfonos: Servicio al cliente: (57) 3124082244
Correos electrónicos: info@atcalsas.comservicioalcliente@atcalsas.com
Aliados en Tecnología y Calidad SAS

PREGUNTAS FRECUENTES

Encuentranos aqui

Aliados en Tecnología y Calidad SAS

Todos los derechos reservados © 2020